Asistencia

UN FUEGO ABIERTO BAJO LAS ESTRELLAS

MADERA Y CRISTAL PARA EL B&B

CRÉDITOS

Producto: estufa de pellets Alea

Proyecto: Didier Rensonnet

Fotos: Barbara Brixhe

Instalación: Cheminée Liegeois

El proyecto

Estamos en Spa, en las Ardenas, el lugar de bienestar por excelencia, que ha dado su nombre a todos los balnearios del mundo. Aquí, Marion Meurant y Benoit Calozet permiten a sus huéspedes vivir un sueño, inmersos en los bosques antiguos de las Hautes Fagnes. “Le chant des étoiles” (el nombre ‘el canto de las estrellas’ ya es un pequeño poema en sí mismo) es una burbuja de madera y vidrio bajo el cielo estrellado con una llama reconfortante en el centro.
Como explica la anfitriona, este tipo de estructura se llama técnicamente “zome”, que deriva de las palabras “zonoedro” y “dome”. Es un tipo de construcción que imita las geometrías del reino animal, como las colmenas, o del reino vegetal, como las piñas o los girasoles, y normalmente está hecha de materiales naturales y reciclables.

 

“La característica particular de nuestro zome es que está construido enteramente de vidrio y, por lo tanto, es abierto y aireado, como una burbuja inmersa en la naturaleza”, dice Marion.
El proyecto se construyó según la construcción ecológica e incluye un sistema de calefacción sostenible y renovable.
“Al principio utilizábamos pequeños radiadores eléctricos, que no se acercaban a nuestra idea de respetar el medio ambiente, además de ser objetivamente muy caros”, dice Marion.
“Nuestra idea inicial era instalar una estufa de leña, pero rápidamente nos dimos cuenta de que no sería ideal desde una perspectiva práctica. La estufa de pellets es el compromiso adecuado entre la practicidad y la belleza de la llama.”

Por lo tanto, una noche en Le chant des étoiles, complementada con un delicioso desayuno orgánico, se convierte en una experiencia de inmersión completa en la naturaleza, respetando su equilibrio tanto como sea posible.

 

 

LA ESTUFA DE PELLETS

La estructura se calienta completamente con una estufa de pellets, el modelo Alea de MCZ, que es perfecta para entornos bien aislados como este. “Una llama abierta sin duda añade encanto a la cabaña”, explica Marion.
“Además, cuando les explico a mis huéspedes que la estufa se enciende y se apaga presionando un botón, se quedan asombrados.”
Para mantener el impacto ambiental aún más neutro, la estufa quema pellets que se producen a menos de 30 km de distancia, con residuos de madera virgen de los bosques locales.
El modelo seleccionado, Alea , tiene un diseño geométrico muy discreto que se mezcla bien con los colores naturales y el estilo nórdico del resto de la cabaña.
El revestimiento es de acero pintado en negro y el tamaño compacto es ideal para que no ocupe demasiado espacio.
Es fácil y práctico de manejar con su panel de control ubicado en la parte superior o con el control remoto, suministrado como extra opcional.

LA "CABANE"

La Zome está compuesta por 115 elementos ensamblados y 77 cristales dobles. La madera es la protagonista: estructura de madera sueca, revestimiento exterior en abeto belga, y suelos de roble semimacizo belga.
Las dimensiones son interesantes: con una altura de 3,6 metros, la cúpula tiene un diámetro de 5,86 metros a una altura de 100 cm y de 4,86 metros en la base.
"El deseo de las cabañas proviene de la necesidad de estar cerca de la naturaleza y de la necesidad de simplicidad, lejos de todas las demandas creadas por la sociedad. También se trata de tocar la madera, trabajar al aire libre, interactuar con clientes que generalmente ya han logrado mucho en la vida, respetar los árboles y la naturaleza, y muchas cosas más." Didier Rensonnet www.cabanade.be