CRÉDITOS
Producto: estufa de pellets Decò
Proyecto y Fotos: Stephanie Aebischer Interior
Instalación:Boeri Federico
EL PROYECTO
Insertada en el típico conglomerado urbano ligur, una vivienda del siglo XVIII ha recobrado vida.
En el caserío formado por casas adosadas unas a otras, se ha renovado una vivienda vacía durante más de 14 años, protegida por la supervisión de bienes ambientales por ser una residencia histórica. La casa, construida en varios niveles vinculados a la conformación irregular del territorio circundante, consta de una entrada a la zona de comedor, cocina, dormitorio, baño y un amplio espacio semisótano con una habitación.

Los trabajos de renovación de la vivienda han sido, en la medida de lo posible, de tipo conservador, devolviendo a la vida los bajos techos abovedados típicos de las viviendas de la zona y los muros de cal.
Incluso el suelo, en terracota en la zona de estar y en terrazzo veneciano en la zona de dormir, ha permanecido en su mayoría original.
Para no intervenir en los muros de piedra, se optó por realizar la instalación eléctrica de forma visible, utilizando tubos de cobre y placas para interruptores vintage.
El baño se destaca por la cromía del revestimiento cerámico de las paredes, el minimalismo del divisor de vidrio y las griferías de latón: cada elemento contribuye a renovar los espacios sin transformarlos de manera radical.
La voluntad de la propiedad fue dar vida a una segunda casa "de estilo esencial, enriquecido solo con unos pocos elementos retro", manteniendo las características del espacio existente.
Los espacios habitables de la planta baja han mantenido su destino original, mientras que en el amplio semisótano se ha habilitado el taller de la madre de la propietaria, una florista con pasión por la pintura. En este espacio se ha conservado la antigua chimenea de leña, adyacente a una habitación más pequeña utilizada como cuarto de huéspedes.
"Una casa de vacaciones destinada a recoger pasiones y dar la bienvenida a amigos".
LA ESTUFA DE PELLETS
Dentro del área de comedor, la estufa de pellets satisface las especificaciones específicas de la propiedad que quería llevar el elemento del fuego también a la planta baja.
La casa, sin sistema de calefacción, necesitaba una fuente de calor para los meses de invierno. Sin intervenciones invasivas, se optó por un sistema de calefacción por aire ventilado a través de una estufa de pellets, que calienta directamente el área de estar y, manteniendo las puertas abiertas, también la habitación.
La función de la estufa es mantener saludable la estructura de las paredes, eliminando la humedad típica de estas viviendas.
Las características del espacio guiaron la elección de una estufa de pellets de hierro fundido de dimensiones reducidas, pero con la potencia necesaria para calentar los 70m2 de la planta baja durante los meses de invierno.
La estufa Decò con una potencia de 8 kW calienta un área de aproximadamente 40m2en la zona de estar, más las dos habitaciones de 20m2 e 10m2.
Es posible gestionar la estufa directamente desde un smartphone, a través de una aplicación dedicada, que permite un control completo tanto fuera como dentro de la casa.
LA DISEÑADORA DE INTERIORES
Stephanie Aebischer es una diseñadora estructural calificada EFZ con experiencia en consultoría, diseño y planificación de proyectos de construcción e interiores.
Como diseñadora de color, se ocupa principalmente del diseño interior individual y del diseño de color de oficinas, hoteles y apartamentos.
Residente en Suiza, se dedica al diseño en toda Europa. www.stephanieaebischer.com