Asistencia

Cómo cerrar una chimenea: una solución bonita y eficiente

 

El problema de la chimenea abierta

¿Quieres cerrar una vieja chimenea abierta, ineficiente y que ya no puedes utilizar? ¡Descubre cómo recuperar tu chimenea sin renunciar a la belleza del fuego!

Las chimeneas abiertas son hogares con llama libre, sin cristal, que aún están presentes en muchas viviendas, especialmente en zonas rurales.

Indudablemente, son bonitas de ver y, una vez encendidas, aportan de inmediato atmósfera y carácter al ambiente; sin embargo, no son suficientes para calentar una casa, y el calor se limita a la habitación donde están ubicadas. En resumen, son ineficientes.

La incomodidad de una chimenea abierta también está relacionada con cuestiones de seguridad. Cuando el fuego está encendido, es recomendable no alejarse y vigilar la llama. Al no contar con ningún tipo de sistema de seguridad, no se debe dejar el fuego sin supervisión.

Además, al no contar con un sistema que optimice la combustión, la chimenea abierta se convierte en un verdadero problema por la emisión de humo y partículas finas. No es casualidad que en muchas zonas urbanas esté prohibido encender chimeneas abiertas por disposiciones municipales o regionales, precisamente para reducir la contaminación del aire.

Frente a todos estos problemas, surge una pregunta natural: ¿es posible cerrar la chimenea abierta, mejorar su rendimiento energético y, tal vez, cambiar el tipo de combustible?

¡La respuesta es sí!

Cada vez más familias que reforman una vivienda antigua optan por cerrar la chimenea abierta y sustituirla por una estufa de pellets.


Cómo sustituir la chimenea abierta por una estufa

Instalar una estufa aprovechando la posición de la antigua chimenea es la solución ideal para hacerla funcional, mejorar el rendimiento térmico y disfrutar de los beneficios de un aparato más eficiente y menos contaminante, que además puede acogerse a varias ayudas o subvenciones.

Una ventaja adicional es que se puede aprovechar el conducto de humo ya existente. La estufa de pellets requiere un conducto de evacuación de humos de menor diámetro que el de las chimeneas o calderas tradicionales. Por lo tanto, el instalador simplemente conectará el nuevo tubo al ya existente, sin necesidad de realizar obras invasivas.


¿Pellets o leña: qué es mejor?

Mucho depende de decisiones personales y del lugar donde se vive. Si se dispone de leña de los alrededores, es posible que alguien considere instalar una estufa de leña, contando con un combustible gratuito.

Los "contras" de la leña ya los hemos mencionado: los montones que deben hacerse para su secado necesitan espacio, y pueden atraer insectos y animales.

Los sacos de pellets, en cambio, están completamente sellados; también requieren espacio para su almacenamiento, pero mucho menor. A diferencia de la leña, el pellet está secado de manera uniforme y tiene un rendimiento certificado. Este detalle no es menor: el porcentaje de humedad influye en la combustión, y un buen pellet supone una ventaja en términos de ahorro económico.

¿Cómo?

La estufa de pellets reduce la formación de cenizas y partículas finas gracias a su cámara de combustión de alto rendimiento (la combustión aprovecha hasta el 90% del pellet introducido) y por las propiedades del propio pellet, que a diferencia de la leña, arde durante más tiempo y genera menos residuos. Esto implica una reducción del desperdicio, menos emisiones de CO₂ a la atmósfera ¡y menos cenizas que limpiar!


¿Cómo se verá la casa con una estufa de pellets en lugar de la chimenea abierta?

Ya hemos visto que es posible transformar la chimenea en un sistema de calefacción eficiente, pero ¿qué pasa con el aspecto estético? ¿Tendrá una estufa el mismo encanto que una chimenea?

Aquí tienes algunos ejemplos.




En la primera foto, el producto es una estufa de pequeñas dimensiones (se trata del modelo ventilado Decò), ideal para colocar dentro del hueco de la antigua chimenea. En la segunda foto, se trata de un inserto de pellets (el QBox), una especie de chimenea compacta que, completada con un revestimiento de pladur, cierra completamente el vano de la chimenea.

En ambos casos, el resultado final es muy elegante y la presencia del conducto de humos original facilitó una instalación rápida y sencilla. 

Las estufas de pellets son aparatos cuyo diseño está cuidadosamente estudiado para adaptarse a cualquier necesidad de estilo y decoración. El diseño de cada estufa es el resultado de un estudio detallado de formas y materiales para garantizar la máxima eficiencia y un estilo inconfundible.

Gracias a la realidad aumentada, podrás ver una vista previa de cómo quedará la estufa en tu hogar, sustituyendo a la antigua chimenea abierta. Así tendrás un proyecto hecho a medida y una idea clara de cómo se verá una vez terminado.