AHORRA EN CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE
Aprovechar una fuente de energía renovable y económica para calentar tu hogar es una opción muy conveniente. Piensa en los pellets: este combustible natural cuesta menos que el gas o el gasóleo, no contamina y puede utilizarse para calentar una o varias estancias. Si eliges una hidroestufa o una caldera de pellets, incluso puedes calentar el agua del sistema de calefacción o del circuito sanitario, utilizando tu instalación existente con costos reducidos.
Pero para garantizar el máximo ahorro y confort, es importante analizar los pros y contras de ambas opciones. Eso es lo que te ayudaremos a hacer con este artículo.
¿Hidroestufa o caldera de pellets?
Hemos comparado ambas soluciones para ayudarte a decidir.
La hidroestufa funciona como una estufa de pellets normal y se instala en un punto fijo de la casa. A diferencia de una estufa tradicional, calienta el agua además del aire, y la hace circular por el sistema existente (ya sea con radiadores o suelo radiante). Gracias a su intercambiador de calor integrado, transfiere la energía generada por la combustión del pellet al agua, calentando toda la casa de forma eficiente.
Además, esta agua caliente también puede destinarse al sistema sanitario, reduciendo notablemente los costes de agua caliente.
Nota:
Parte del calor generado se libera igualmente en la estancia donde se encuentra la hidroestufa, por convección natural o ventilación forzada. Esto es una ventaja en invierno, pero un inconveniente en verano si también necesitas agua caliente sanitaria: para tomar una ducha caliente, debes encender la estufa al menos media hora antes, lo cual puede ser molesto con altas temperaturas.
Por eso, para una solución completa (calefacción + agua caliente) todo el año, es más recomendable una caldera de pellets, que se instala en una sala técnica, como un garaje o sótano.
Funciona igual: quema pellets para calentar el agua, distribuyéndola por radiadores o suelo radiante.
Las calderas de pellets más avanzadas tienen un modo “verano”, que evita que el agua llegue a los radiadores, enviándola solo al sistema sanitario.
Encendidos frecuentes y breves pueden dañar el sistema a largo plazo. Por eso, se recomienda instalar un acumulador (puffer) que almacena agua caliente y la suministra según necesidad, incluso con la caldera apagada.
Nota:
Si decides instalar una caldera de pellets, considera el espacio necesario. Son más grandes que las hidroestufas, sobre todo con acumulador. Se recomienda un espacio exclusivo. Algunos modelos ya integran depósito y grupo hidráulico para ahorrar espacio.
Ventajas de ambas opciones:
- Ahorro económico frente a calderas de gas o gasóleo
- Combinas calefacción del hogar y agua caliente sanitaria
La mejor solución depende de tus necesidades. Un profesional puede evaluar el consumo energético de tu hogar y asesorarte con la mejor opción.
Veamos ahora opiniones de clientes que ya han elegido.
Opiniones sobre la Caldera de Pellets
Aquí lo que nos comentan algunos clientes que instalaron una caldera de pellets:
“Instalar una caldera de pellets fue la mejor decisión para mi casa”, dice Daniele, que reemplazó su antigua caldera de gasóleo.
“Estaba cansado de pagar tanto por la calefacción y el agua caliente. Contacté con un experto de MCZ y juntos analizamos las necesidades térmicas de mi casa para encontrar la caldera ideal”.
¿El resultado?
Daniele y su familia instalaron una caldera con acumulador, con emisiones muy bajas y alto ahorro de combustible.
Ahora disfrutan de agua caliente todo el año, para calefacción y uso sanitario.
Opiniones sobre la Hidroestufa
Elisabetta y Bruno compraron una hidroestufa MCZ tras verla en casa de un amigo. La instalaron en el salón, aprovechando una chimenea existente. Programaron su encendido a las 16 h, justo antes de volver a casa.
En solo 4 horas al día consiguen:
- Calentar la zona de día a 23 °C
- Mantener 20 °C en la planta superior (160 m²)
- Templar la bodega en el sótano
El agua caliente circula por los radiadores.
El acumulador fue clave para el uso sanitario: siempre hay agua caliente disponible sin esperar a que la estufa se encienda.
Además, cuatro paneles solares completan el sistema: en invierno ayudan a la estufa, y en verano cubren por sí solos el agua caliente sanitaria.
¿Y los precios?
No hay un precio estándar: cada proyecto se personaliza según el hogar y las necesidades.
Lo bueno es que ambas soluciones (hidroestufa y caldera) pueden beneficiarse de incentivos fiscales reduciendo así la inversión total.
¿Necesitas ayuda para decidir? Solicita una consulta gratuita.