Asistencia

ESTUFA DE PELLET CONDUCTA: QUÉ TRABAJO ES NECESARIO

 

ESTUFA DE PELLET CONDUCTA: QUÉ TRABAJO ES NECESARIO



CÓMO CALENTAR LA MAYORÍA DE LAS HABITACIONES DE TU CASA, AHORRANDO


Instalar una estufa de pellets es una forma ecológica y económica de calentar un ambiente doméstico. Los ahorros son aún mayores si eliges una estufa de pellets canalizada, que te permite calentar más de una habitación. El aire caliente generado por la combustión de los pellets puede ser conducido hasta 8 metros de distancia sin pérdida de calor, permitiéndote así calentar múltiples habitaciones con una sola unidad.

Para instalar este tipo de estufa, se requieren algunos trabajos de construcción. Comencemos por comprender cómo funciona la estufa para determinar qué intervenciones serán necesarias.


CÓMO FUNCIONA UNA ESTUFA DE PELLET CONDUCTA


Las estufas de pellets disponibles en el mercado pueden ser de aire, con un solo ventilador frontal, o canalizadas, equipadas con una o varias salidas de aire que pueden dirigirse a otras habitaciones, incluso en diferentes pisos de la casa, a través de conductos en la pared.

La estufa de pellets canalizada es ideal si necesitas calentar dos o más habitaciones utilizando un solo generador.

Cuando se alcanza cierta temperatura, los ventiladores de la estufa se activan y transportan el aire caliente de forma forzada a través de los conductos, saliendo luego por las boquillas instaladas en la pared.

El sistema patentado Comfort Air® de MCZ representa un avance adicional en la tecnología de canalización. En lugar de ser empujado hacia el exterior, el aire caliente es aspirado y distribuido, lo que garantiza una difusión del calor más eficiente y uniforme.


La estufa canalizada Ego (en la imagen arriba) es uno de los muchos modelos del catálogo MCZ que te permite calentar tu hogar de forma más eficiente.

Con una estufa de pellets canalizada, proporcionas a tu hogar un sistema de calefacción alternativo que aprovecha el poder calorífico y la eficiencia de los pellets para distribuir aire caliente en varias habitaciones.

Las mejores estufas canalizadas permiten ajustar independientemente la ventilación para lograr una temperatura personalizada en las distintas habitaciones. Así puedes tener diferentes niveles de confort en distintos espacios, todo gracias a un solo generador de calor.


¿QUÉ TRABAJO ES NECESARIO PARA INSTALAR LOS DUCTOS?


Premisa: Siempre será un profesional quien diseñe la intervención, pero hay algunos parámetros estándar que aplican en general.

  • Los conductos de aire caliente tienen un diámetro variable según el sistema elegido. Los de Comfort Air® de MCZ tienen unos 60 mm de diámetro, lo que facilita su instalación incluso en paredes divisorias o no estructurales.
  • Se pueden calentar varios pisos de la casa.
  • Además de la habitación donde está instalada la estufa, se pueden calentar dos o más zonas, según el número de ventiladores y la disposición del espacio.
  • Los conductos suelen estar hechos de aluminio flexible. Los de Comfort Air® alcanzan fácilmente hasta 8 metros y garantizan una salida de aire caliente constante a 80 °C.
  • Si tu modelo de estufa de pellets tiene múltiples salidas, puedes usar una para calentar un área grande y dividir la otra. Pero asegúrate de que ambas ramas tengan la misma longitud para mantener un flujo de aire equilibrado.
  • Además de los conductos, el técnico instalará difusores, es decir, rejillas por donde saldrá el aire caliente. Hay modelos unidireccionales, bidireccionales y multidireccionales, ajustables manualmente o mediante mando a distancia.

MCZ ofrece difusores de diseño con líneas minimalistas, que pueden instalarse libremente en cualquier parte de la habitación, incluso cerca del suelo. Algunos modelos exclusivos del mercado también funcionan como apliques de pared e incluyen una bandeja con agua que se vaporiza con la salida del aire caliente. Así se consigue una sensación de calor agradable, correcta humidificación del ambiente y un efecto suave de aromaterapia al añadir esencias o fragancias.


¿TIENES CHIMENEA?


Una vez instalados los conductos, hay otro punto clave: si no tienes una chimenea existente, deberás planificar una.

Desde septiembre de 2013, todos los nuevos sistemas de calefacción o los que reemplacen uno existente deben por ley ventilarse por el techo. Así lo exige la legislación nacional (Ley 90/2013), con sanciones importantes en caso de incumplimiento.

La ventilación a través de la pared, sin chimenea, no solo es ilegal, sino que puede comprometer el funcionamiento de la estufa y anular su garantía.

Antes de instalar tu estufa de pellets canalizada, comprueba si tu vivienda ya cuenta con una chimenea. Si la respuesta es afirmativa, haz que un técnico calificado verifique que esté en condiciones de uso. Si no la tienes, deberás construir una nueva.

Por lo tanto, te recomendamos planificar la instalación de una estufa canalizada durante una reforma o mientras construyes tu nueva vivienda.

Si no deseas realizar obras, pero quieres cambiar a un sistema de pellets, puedes optar por una estufa de pellets hidráulica conectada al sistema hidráulico existente. Así, además de calentar el aire, también calienta el agua que circula por el suelo radiante o los radiadores, garantizando confort y eficiencia.


¿CUÁNTO CUESTAN LAS OBRAS?


Si instalas una estufa canalizada durante la renovación de tu vivienda, recuerda que puedes aprovechar deducciones fiscales y recuperar el 50 % del gasto mediante IRPEF. Alternativamente, si reemplazas un sistema antiguo y contaminante, puedes acogerte al Conto Térmico y recibir hasta 2.300 € directamente en tu cuenta bancaria, unos dos meses después de activar el contrato. Consulta nuestro análisis detallado sobre las deducciones fiscales disponibles.

Para comenzar tu proyecto de inmediato y obtener un presupuesto gratuito, solicita ya el asesoramiento de un profesional.