Asistencia

La Toma de Aire

 

Por Qué Es Tan Importante al Instalar una Estufa o Chimenea

Hagamos un pequeño repaso de física.

La combustión es una reacción química en la que un combustible (en nuestro caso, la leña o el pellet) es quemado por un comburente (oxígeno), generando calor. ¿Qué significa esto? Que el suministro de oxígeno a través de una toma de aire es absolutamente necesario para que la combustión ocurra correctamente.

Sin embargo, una toma de aire no solo sirve para aportar oxígeno, sino también para mantener en la estancia una presión que garantice un tiro perfecto. Los humos generados por la combustión deben subir por la chimenea y no regresar al ambiente. Esto se logra también gracias al flujo de aire fresco entrante que evita la llamada “depresión.”

¿Cómo realizar esta toma de aire de manera que no resulte invasiva?

Aquí tienes las soluciones más prácticas.


TOMA DE AIRE CERCA O DETRÁS DE LA ESTUFA

Si la estufa está instalada en una pared que comunica con el exterior, el orificio (sección libre mínima 150 cm², forma rectangular o circular) debe realizarse lo más cerca posible de la estufa para evitar corrientes de aire molestas dentro de la habitación.

No es necesario que el orificio esté en la misma pared que la estufa. Una solución interesante es “ocultarlo” detrás de la rejilla de un radiador, como en la imagen de abajo.



TOMA DE AIRE DENTRO DEL REVESTIMIENTO DE LA CHIMENEA

En el caso de las chimeneas, la mejor solución es crear la toma de aire dentro del propio revestimiento.



Si la chimenea o estufa no está directamente en contacto con la pared exterior, se puede optar por una canalización en el suelo para tomar el aire desde el exterior. Ten en cuenta que no se debe superar la distancia máxima de 3 metros. En este caso, la toma de aire debe ser mayor (sección libre mínima de aproximadamente 165 cm²).


TOMA DE AIRE DESDE UNA HABITACIÓN ADYACENTE


El flujo de aire necesario para la combustión puede provenir directamente del exterior de la casa o de habitaciones adyacentes, siempre que estas tengan su propia toma de aire exterior y no se utilicen como dormitorios, baños o espacios con riesgo de incendio (garajes, leñeras, almacenes con materiales inflamables).


ATENCIÓN EN ESPACIOS ABIERTOS (SALÓN + COCINA)

En ambientes que incluyen cocina y salón, es necesario verificar que no existan campanas extractoras sin su propia toma de aire. Una chimenea funcionando simultáneamente con fogones o hornos de gas podría generar depresión, por lo que es recomendable que estos electrodomésticos también tengan su propia toma de aire exterior de compensación.

¿Quieres saber más sobre las reglas básicas para instalar una chimenea?

Si tienes un problema de diseño específico, puedes contactar con nuestros asesores a través de este formulario.